¿Qué es Aprendizaje y Servicio?
La metodología del Aprendizaje y Servicio es una forma de aprender haciendo que subyace a la Investigación-Acción, la Educación Popular y otras pedagogías activas de aprendizaje. En una asignatura con la metodología de Aprendizaje y Servicio, se vinculan los resultados de aprendizaje de las y los estudiantes, la educación en valores y la práctica con comunidades concretas, a las que se presta un servicio que satisface una necesidad sentida por la propia comunidad.
Para el desarrollo del Proyecto “Memorias de Chuchunco” optamos por esta metodología ya que creemos que es un fiel reflejo de la Universidad que queremos construir: comprometida con las necesidades de Chile y su pueblo.
Ahora, en la USACH, un grupo de profesores que impartían asignaturas con sello de Aprendizaje y Servicio comenzaron a coordinarse dando origen a la Red A+S USACH. Los que siguen son insertos en periódicos nacionales que cuentan en qué consiste el A+S y cuál es el enfoque que le quiere dar la USACH.


Integrantes de Memorias de Chuchunco publican en libro sobre Gestión Cultural Comunitaria
Hace algunos días se lanzó el libro “Pensar lo comunitario. Comunidades, cultura y participación”, editado por Roberto Guerra Veas y publicado por al Escuela de Gestores y Animadores Culturales EGAC. El libro compila una selección de ponencias presentadas en el...
¡El libro de las Mujeres Nogalinas ya circula por las calles de la población!
El pasado 8 de octubre nos instalamos en la Junta de Vecinos Nogales Sur y en la feria libre de la población a hacer entrega gratuita del libro Mujeres pobladoras. Tejiendo memorias desde la población Los Nogales (1948-2017). Este libro, lanzado digitalmente en mayo...
Nueva entrega de cuadernillo “Población Santiago: La comunidad cristiana San Esteban” en la población Santiago
Como la comunidad cristiana San Esteban (población Santiago, Estación Central) retomó sus actividades hace tres semanas, con todas las medidas sanitarias correspondientes, no quisimos estar ajenos a su reapertura. El pasado domingo 01 de noviembre nuestro equipo...
¡Ojo vecinas de Los Nogales! Este domingo 8, vaya a buscar su libro…
Venga a darse una vuelta este domingo 8 a la Junta de Vecinos Nogales Sur Como no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, al fin podemos invitar a todas las vecinas de la población Los Nogales a buscar su ejemplar del libro Mujeres pobladoras. Tejiendo...
Daniel Fauré, coordinador de “Memorias de Chuchunco”, gana proyecto Fondecyt de Iniciación
El académico del Departamento de Historia, Dr. Daniel Fauré, y coordinador del programa de vinculación con el medio "Memorias de Chuchunco", acaba de adjudicarse un proyecto Fondecyt de Iniciación 2020 con la investigación titulada "Historia reciente de la memoria...
Lanzamiento del nuevo proyecto “Archivo comunitario Barrio Las Rejas”
Durante la tarde del pasado lunes 12 de Octubre, se llevó a cabo el lanzamiento del “Archivo comunitario Barrio Las Rejas”, actividad vía streaming a través de las plataformas digitales de Youtube y Facebook de Memorias de Chuchunco y del Comité Patrimonial Barrio Las...
L@s invitamos a construir un Archivo de la Revuelta Popular en Chuchunco
Desde Memorias de Chuchunco, invitamos a toda la comunidad de las poblaciones: Santiago, Los Nogales y Barrios las Rejas, a participar en esta convocatoria abierta para construir un archivo digital de memoria reciente del estallido social del 18 de octubre del 2019 y...
De las ollas de la resistencia a las ollas de la dignidad: Memorias y aprendizajes de las mujeres populares en épocas de crisis
Por Mariana Aguilera Caviglia y Romina López Concha, autoras del libro «Mujeres Pobladoras. Tejiendo memorias desde la población Los Nogales (1948-2017)» Alicia colabora en la olla común que está funcionando en la JJVV de la población Los Nogales, su barrio....
Memorias de Chuchunco participa del conversatorio “Comunidades y participación ciudadana” de la EGAC
En el marco de las actividades de difusión del libro “Pensar lo comunitario. Comunidades, cultura y participación”, la Escuela de Gestores y Animadores Culturales EGAC organizó un ciclo de conversatorios en línea de acceso abierto y gratuito. El libro que se está...
Programa Memorias de Chuchunco se hace presente en el “Día del Patrimonio en Casa” con el lanzamiento de su nuevo libro y entrevista virtual
Desde el viernes 29 al domingo 31 de mayo se conmemoró un nuevo “Dia del Patrimonio”, en una nueva versión completamente virtual, por el contexto de pandemia que estamos viviendo. En ese marco, el programa de extensión crítica del Departamento se hizo presente con dos...