¿Qué es Aprendizaje y Servicio?
La metodología del Aprendizaje y Servicio es una forma de aprender haciendo que subyace a la Investigación-Acción, la Educación Popular y otras pedagogías activas de aprendizaje. En una asignatura con la metodología de Aprendizaje y Servicio, se vinculan los resultados de aprendizaje de las y los estudiantes, la educación en valores y la práctica con comunidades concretas, a las que se presta un servicio que satisface una necesidad sentida por la propia comunidad.
Para el desarrollo del Proyecto “Memorias de Chuchunco” optamos por esta metodología ya que creemos que es un fiel reflejo de la Universidad que queremos construir: comprometida con las necesidades de Chile y su pueblo.
Ahora, en la USACH, un grupo de profesores que impartían asignaturas con sello de Aprendizaje y Servicio comenzaron a coordinarse dando origen a la Red A+S USACH. Los que siguen son insertos en periódicos nacionales que cuentan en qué consiste el A+S y cuál es el enfoque que le quiere dar la USACH.


“Hacer historia desde Abajo y desde el Sur”: Novedad editorial de Memorias de Chuchunco
Ya está disponible el libro “Hacer historia desde Abajo y desde el Sur” del educador popular e historiador colombiano Alfonso Torres Carrillo, publicado gracias al trabajo conjunto de Ediciones Estrella Sur, el Núcleo de Historia Social y Popular de la Universidad de Chile, Historias Locales Poblacionales, Librería Emancipación, y el programa de vinculación con el Medio del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago, Memorias de Chuchunco.
Equipo de Memorias de Chuchunco participa en seminario sobre Poblaciones Emblemáticas de Santiago y Valparaíso
La actividad se desarrolló en el campus Lo Contador de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y contó con la participación de 16 académicas/os de distintas universidades del país. El pasado miércoles 30 de marzo se llevó a cabo el seminario “Poblaciones emblemáticas...
La Historia de las Mujeres de Nogales, en el I Seminario de Historias Locales, Orales y Memorias de Cerro Navia
El pasado martes 15 de marzo se llevó a cabo el I Seminario de Historias Locales, Orales y Memorias de Cerro Navia, instancia organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de dicha comuna en conjunto con el Departamento de Historia de la Universidad de...
Imágenes y testimonios de nuestra historia en Barrio Las Rejas
Con alta participación de vecinos y vecinas, el pasado viernes 17 de diciembre se llevó a cabo el “Encuentro Vecinal Participativo”, organizado por el Comité Patrimonio Barrio Las Rejas. En la instancia, el comité expuso avances del Expediente Técnico para la Declaratoria de Zona Típica del sector y se lanzó la exposición “Villa O’Higgins – Barrio Las Rejas: Imágenes y testimonios”, desarrollada por Memorias de Chuchunco en conjunto con vecinas y vecinos del sector.
Archivos Liceanos: Ya está disponible el Archivo Oral del Liceo N°7 de Providencia
El archivo desarrollado por el colectivo durante el año 2021 ya se encuentra disponible, a disposición de todos/as quienes deseen conocerlo, y se suma al desarrollado también en el Liceo de Aplicación.
Lanzamiento de exposición “Villa O’Higgins – Barrio Las Rejas: Imágenes y testimonios”
En este encuentro lanzaremos la primera exposición que organizamos en conjunto entre el Comité y Memorias de Chuchunco: una muestra de 27 láminas gigantes que incluyen testimonios e imágenes de la historia y memoria del territorio.
Memorias de Chuchunco participa exitosamente en las “XII Jornadas de Historia Social Popular”
La Mesa de Chuchunco expuso sobre los inicios de la historia local poblacional en el período de Dictadura, sobre los proyectos en torno a la religiosidad popular en la población Santiago, el trabajo de elaboración de material didáctico para escuelas en la población Los Nogales y el proceso virtual de encuentros por la memoria desarrollados en el Barrio Las Rejas.
Memorias de Chuchunco expone en encuentro Colombiano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
La presentación estuvo orientada a reflexionar sobre los aciertos y desafíos para la enseñanza de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales en contexto pandémico y de revuelta popular, análisis realizado en conjunto con escuelas públicas de la comuna de Estación Central.
Opinión: “La importancia de proteger el Barrio Las Rejas”
El éxito en el objetivo de la iniciativa de proteger la significación patrimonial de una parte medular del territorio urbano del Barrio Las Rejas aseguraría la continuidad de un conjunto habitacional de alto valor patrimonial cuya importancia no radica en la monumentalidad de sus edificios ni en la magnificencia de sus casas, sino que en la dignidad de sus espacios y en la posibilidad cierta de conservar un sentimiento colectivo y una memoria común, construida durante medio siglo de batallas y triunfos compartidos.
“Caminando por Chuchunco: Historia y Memorias de la Población Los Nogales” en Museo Violeta Parra
El conversatorio repasó la historia, memoria y patrimonio de la población Los Nogales, emblemático barrio nacido a fines de los 40 a través de loteos y ocupaciones populares, con una rica historia de organización popular y resistencia a la Dictadura.