Esta segunda versión del curso de extensión, abierto y gratuito para vecinos, vecinas y dirigentes de Estación Central, dirigida por el historiador Daniel Fauré Polloni, reúne en esta versión a 24 estudiantes de diferentes rincones de la comuna. 

El pasado 03 de mayo, se dio comienzo a la segunda versión del curso “Historia oral, historia local y memoria popular”. El primer encuentro se realizó en las dependencias del Museo de la Educación Gabriela Mistral, lugar donde se reunieron los estudiantes de la primera versión del curso con los que se integran este año. 

El curso ha tenido un muy buen comienzo, las diversas dudas, inquietudes y preguntas que han surgido en clases demuestran el interés que tienen los estudiantes con las temáticas del curso y cómo se pueden llevar a los territorios en los que viven y se organizan. A su vez, destaca este año un aumento en las lecturas del curso, esto debido a la retroalimentación del curso anterior, en el cual los estudiantes pidieron más lecturas de las que teníamos presupuestadas. 

Los buenos resultados del curso del año 2024 dejaron las expectativas altas a este nuevo grupo, tanto por la motivación que tuvieron a lo largo de todo el año, por el gusto por aprender para y por su territorio, y por la calidad de los trabajos finales, los que vamos a ir compartiendo en las próximas semanas en nuestro sitio web y redes sociales. Sin embargo, estamos convencidos que esta nueva generación logrará excelentes resultados en sus proyectos finales, que tienen que ver con visibilizar, poner en valor y socializar historias y memorias de territorios y organizaciones sociales de la comuna, para fortalecer la identidad chuchunquiana.

Dentro de las novedades de estas primeras tres sesiones, el pasado sábado 31 de Mayo, contamos con la participación del historiador Mario Garces, quien ahondó en sus experiencias en la historia local y la memoria popular, desde su trabajo en la ONG ECO, Educación y Comunicaciones, lo que fue muy bien recibido por el curso, ya que les dio insumos para identificar posibles proyectos que podrían culminar en el trabajo final del curso. 

Como equipo coordinador del curso, nos encontramos muy emocionados por los avances continuos que ha tenido el estudiantado. Avances que les iremos compartiendo por nuestros medios de comunicación.