
NUESTROS ARCHIVOS COMUNITARIOS
Desde el 2016 hasta hoy, hemos desarrollado diversos proyectos comunitarios con organizaciones, instituciones, vecinas y vecinos de la comuna de Estación Central. A partir de ese trabajo, se han construido archivos comunitarios de acceso libre y gratuito… ¡Visítalos!
CONOCE NUESTRO TRABAJO
¿Quiénes somos?
Proyecto de vinculación con el medio desarrollado por estudiantes y académicos/as del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago.
Publicaciones
Revisa nuestros libros y artículos sobre memoria social popular.
¡Todo Libre y gratis!
Videos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Memorias del Estallido Social en Chuchunco: ¡Envíanos tu aporte!
La memoria social no es sólo el recuerdo e interpretación que hacemos colectivamente como pueblos de hechos de un pasado lejano. La memoria es una construcción que se reactualiza día a día, en base a todas esas cosas, a veces muy simples, a veces muy extraordinarias,...
Memorias de Chuchunco se presenta en las VII Jornadas Internacionales de la Enseñanza de la Historia (Buenos Aires, Argentina)
En el marco de las XIX Jornadas Nacionales y VII Jornadas Internacionales de la Enseñanza de la Historia "A 40 años de democracia en Argentina: Enseñar historia en tiempos de polarización y apatía", realizadas entre el 14 y el 16 de septiembre en Buenos Aires, los...
Lanzamiento del proyecto “El golpe de Estado en Chuchunco” en el Colegio San Alberto (población Los Nogales)
Ayer, lunes 11 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, el equipo de Memorias de Chuchunco tuvo la oportunidad de hacer el lanzamiento de su proyecto "El golpe de Estado en Chuchunco desde la mirada de sus...
El golpe de Estado en Chuchunco desde la mirada de sus pobladoras y pobladores (1973-2023)
Proyecto: El golpe de Estado en Chuchunco desde la mirada de sus pobladoras y pobladores (1973-2023)” Recuerdos y reflexiones de vecinas y vecinos del “Chuchunco histórico” (hoy, Estación Central) sobre el golpe de Estado y la dictadura civil-militar. Testimonios...
¡Nuevo proyecto! El golpe de Estado en “Chuchunco” desde la memoria de sus pobladoras y pobladores (1973-2023): producción de cápsulas audiovisuales educativas
En el marco de las conmemoraciones por los 50 años del Golpe de Estado que truncó el proceso democrático de la Unidad Popular y dio paso a una dictadura civil-militar de 17 años, el programa Memorias de Chuchunco -iniciativa de vinculación con el medio del...
Memorias de Chuchunco realiza ruta de memoria y patrimonio por Villa Francia
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura cívico-militar, el equipo de Memorias de Chuchunco se encuentra preparando un nuevo proyecto enfocado en socializar testimonios de pobladoras y pobladores de diferentes...
Memorias de Chuchunco se presenta en la Universidad Central y en la Universidad Diego Portales
Junio se cerró con dos hermosas invitaciones que nos llegaron para ir a compartir nuestra experiencia como programa de vinculación con el medio del Departamento de Historia de la USACH. La primera de ellas, fue la invitación que nos llegó desde la cátedra “Etnografía...
¡NUEVO LIBRO! Daniel Fauré (Coordinador) – Historias locales poblacionales en Santiago de Chile. Teoría, enfoques y prácticas sobre las memorias urbano-populares
El jueves 01 de junio recién pasado, se realizó el lanzamiento del libro “Historias Locales Poblacionales en Santiago de Chile: teoría, enfoques y prácticas sobre las memorias urbano-populares“, publicado por Editorial USACH, y coordinado por el historiador Daniel...
¡NUEVO LIBRO! Memoria Social e Historia: Aproximaciones y distancias desde la práctica historiográfica chilena
Como programa Memorias de Chuchunco nos complace contarles que hemos lanzado un nuevo libro para compartir... ¡libre y gratis! ¿Cómo nace este libro y de qué trata? La relación entre memoria e historia es hoy un debate necesario y en pleno desarrollo. El protagonismo...
Memorias de Chuchunco abre convocatoria a nuevxs integrantes para este 2023
El programa de vinculación con el Medio Memorias de Chuchunco, dependiente del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, abre convocatoria para sumar a nuevxs integrantes a su equipo para los proyectos a desarrollar este 2023. La iniciativa, que...
Nico Rojo lanza su disco “Chuchunco” y Memorias de Chuchunco dice presente en el lanzamiento
📀Este viernes 14 de abril, se realizará el lanzamiento del disco "Chuchunco" del cantautor nacional Nico Rojo, en la Sala de las Artes Victor Jara de la USACH. 🎙El lanzamiento abrirá con un conversatorio sobre Memoria y Territorio en el Chuchunco histórico, el que...
II Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular: 28 y 29 de septiembre
Invitamos a participar en las 𝗜𝗜 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗢𝗿𝗮𝗹, 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹 𝘆 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗣𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿 que se desarrollarán el próximo miércoles 28 y jueves 29 de septiembre en la Universidad de Santiago de Chile.
“Aprender de nuestra historia reciente desde el territorio”: Lanzamiento de materiales pedagógicos para el trabajo en memoria e historia local, de Memorias de Chuchunco.
El proyecto Memorias de Chuchunco lanzó este 25 de agosto un compendio de materiales educativos orientados al trabajo en memoria e historia local, construidos e implementados colaborativamente con escuelas de Estación Central.
¡Acompáñanos en el lanzamiento del sitio “Aprender de nuestra Historia reciente desde el territorio”!
Como programa Memorias de Chuchunco tenemos el agrado de invitar a participar en el lanzamiento de la plataforma de materiales pedagógicos, la cual se realizará el día 25 de agosto de 2022 a las 15:30 en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago.
Memorias de Chuchunco participa en encuentro de Memorias estudiantiles
La actividad se realizó el día 13 de julio en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y contó con la participación del equipo de Archivos liceanos (USACH) y Renca escrita con Tiza.
USACH al Día: Proyecto Memorias de Chuchunco publica documento que exterioriza el trabajo con la comunidad de Estación Central
Desde el año 2016 este programa del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades (FAHU), a través de un Fondo VIME realiza un continuo trabajo por la memoria y patrimonio de las poblaciones populares de la comuna -el histórico “Chuchunco”-, en conjunto con vecinos, vecinas, organizaciones populares e instituciones locales del territorio.
Memorias de Chuchunco en Radio USACH: “El conocimiento toma vida, precisamente, en relación y en diálogo con las comunidades”
El pasado viernes 22 de junio, el programa Sin Tacos ni Corbata de Radio USACH recibió al coordinador de Memorias de Chuchunco, Daniel Fauré, a fin de conversar sobre memoria y patrimonio popular, vinculación universitaria e historia de la comuna de Estación Central.
Conoce nuestra Memoria 2019-2022
El documento resume el trabajo desarrollado por el programa de vinculación con el medio del Departamento de Historia durante este periodo, presentando sus proyectos implementados y en ejecución, una revisión de sus publicaciones y presencia en espacios vecinales y académicos, así como un panorama de su modalidad de trabajo con comunidades.
Memorias de Chuchunco se reúne con Departamento de Turismo Social para diseñar iniciativa patrimonial
Para dar continuidad al proyecto VIME “Aprender de nuestra historia reciente desde el territorio” el equipo de Memorias de Chuchunco diseñará recursos didácticos para que escuelas del sector integren el patrimonio de la población Los Nogales en su programa de formación ciudadana, iniciativa apoyada por el departamento de turismo social de la Municipalidad de Estación Central.
Memorias de Chuchunco se presenta en Seminario sobre “Memoria Popular e Historia Local”
El Núcleo de Historia Social y Popular de la Universidad de Chile está desarrollando una serie de Encuentros y diálogos sobre Memoria Popular e Historia Local. Luego de un primer encuentro que trató sobre “Memorias poblacionales”, este segundo encuentro tendrá como...
USACH celebró entrega del Expediente Técnico que solicita declarar Zona Típica a la Villa O’Higgins del Barrio Las Rejas
El jueves 16 de junio se llevó a cabo una ceremonia en el Salón de Honor del plantel universitario para celebrar la entrega del Expediente Técnico, experiencia que permitió la participación activa de tres unidades académicas de la Universidad de Santiago de Chile: la Escuela de Arquitectura, el Departamento de Historia y la carrera de Terapia Ocupacional.
Este Jueves 16, acompáñanos en la Entrega de Expediente Técnico para la Declaratoria de Zona Típica de Villa O’higgins (Barrio Las Rejas)
Con este hito, se da un feliz cierre al trabajo colaborativo entre el Comité Patrimonio Barrio Las Rejas, la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y distintas unidades de la USACH en pos de proteger y poner en valor el patrimonio de este sector frente al avance de la depredación urbana y el desarrollo inmobiliario descontrolado.
El patrimonio barrial estuvo de fiesta este sábado en el Barrio Las Rejas
En el marco de una nueva versión del “Día de los Patrimonios”, este sábado 28 de mayo el Comité Patrimonio Barrio Las Rejas, con el apoyo del programa Memorias de Chuchunco (del Departamento de Historia de la USACH) realizó una “Ruta Patrimonial” que permitió que una treintena de vecinas, vecinos y personas que llegaron a la ocasión conocieran un poco más de la historia, la memoria y el patrimonio de este emblemático barrio de la capital.
Comité Patrimonio Barrio Las Rejas y Memorias de Chuchunco celebrarán este sábado el Día de los Patrimonios en la Villa O’Higgins (Barrio Las Rejas)
Este sábado 28 y domingo 29 de mayo se celebrará en todo Chile una nueva versión del “Día de los Patrimonios”. En ese marco, el Comité Patrimonio Barrio Las Rejas y Memorias de Chuchunco están organizando una Ruta Patrimonial que permitirá conocer y valorar el patrimonio local del Barrio Las Rejas y, en particular, de Villa O’Higgins, barrio de familias obreras que llegaron a este rincón de la ciudad en 1957.
“Memorias de Chuchunco” es una iniciativa de vinculación con el medio del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile que busca, a partir de la metodología del “aprendizaje y servicio”, generar procesos colaborativos de trabajo en torno a la historia, la memoria y el patrimonio en conjunto con vecinas, vecinos, organizaciones sociales e instituciones de diversas poblaciones del territorio histórico de “Chuchunco” (hoy, comuna de Estación Central).
