¿Qué es Aprendizaje y Servicio?
La metodología del Aprendizaje y Servicio es una forma de aprender haciendo que subyace a la Investigación-Acción, la Educación Popular y otras pedagogías activas de aprendizaje. En una asignatura con la metodología de Aprendizaje y Servicio, se vinculan los resultados de aprendizaje de las y los estudiantes, la educación en valores y la práctica con comunidades concretas, a las que se presta un servicio que satisface una necesidad sentida por la propia comunidad.
Para el desarrollo del Proyecto “Memorias de Chuchunco” optamos por esta metodología ya que creemos que es un fiel reflejo de la Universidad que queremos construir: comprometida con las necesidades de Chile y su pueblo.
Ahora, en la USACH, un grupo de profesores que impartían asignaturas con sello de Aprendizaje y Servicio comenzaron a coordinarse dando origen a la Red A+S USACH. Los que siguen son insertos en periódicos nacionales que cuentan en qué consiste el A+S y cuál es el enfoque que le quiere dar la USACH.


II Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular: 28 y 29 de septiembre
Invitamos a participar en las 𝗜𝗜 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗢𝗿𝗮𝗹, 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹 𝘆 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗣𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿 que se desarrollarán el próximo miércoles 28 y jueves 29 de septiembre en la Universidad de Santiago de Chile.
“Aprender de nuestra historia reciente desde el territorio”: Lanzamiento de materiales pedagógicos para el trabajo en memoria e historia local, de Memorias de Chuchunco.
El proyecto Memorias de Chuchunco lanzó este 25 de agosto un compendio de materiales educativos orientados al trabajo en memoria e historia local, construidos e implementados colaborativamente con escuelas de Estación Central.
¡Acompáñanos en el lanzamiento del sitio “Aprender de nuestra Historia reciente desde el territorio”!
Como programa Memorias de Chuchunco tenemos el agrado de invitar a participar en el lanzamiento de la plataforma de materiales pedagógicos, la cual se realizará el día 25 de agosto de 2022 a las 15:30 en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago.
Memorias de Chuchunco participa en encuentro de Memorias estudiantiles
La actividad se realizó el día 13 de julio en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y contó con la participación del equipo de Archivos liceanos (USACH) y Renca escrita con Tiza.
USACH al Día: Proyecto Memorias de Chuchunco publica documento que exterioriza el trabajo con la comunidad de Estación Central
Desde el año 2016 este programa del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades (FAHU), a través de un Fondo VIME realiza un continuo trabajo por la memoria y patrimonio de las poblaciones populares de la comuna -el histórico “Chuchunco”-, en conjunto con vecinos, vecinas, organizaciones populares e instituciones locales del territorio.
Memorias de Chuchunco en Radio USACH: “El conocimiento toma vida, precisamente, en relación y en diálogo con las comunidades”
El pasado viernes 22 de junio, el programa Sin Tacos ni Corbata de Radio USACH recibió al coordinador de Memorias de Chuchunco, Daniel Fauré, a fin de conversar sobre memoria y patrimonio popular, vinculación universitaria e historia de la comuna de Estación Central.
Conoce nuestra Memoria 2019-2022
El documento resume el trabajo desarrollado por el programa de vinculación con el medio del Departamento de Historia durante este periodo, presentando sus proyectos implementados y en ejecución, una revisión de sus publicaciones y presencia en espacios vecinales y académicos, así como un panorama de su modalidad de trabajo con comunidades.
Memorias de Chuchunco se reúne con Departamento de Turismo Social para diseñar iniciativa patrimonial
Para dar continuidad al proyecto VIME “Aprender de nuestra historia reciente desde el territorio” el equipo de Memorias de Chuchunco diseñará recursos didácticos para que escuelas del sector integren el patrimonio de la población Los Nogales en su programa de formación ciudadana, iniciativa apoyada por el departamento de turismo social de la Municipalidad de Estación Central.
Memorias de Chuchunco se presenta en Seminario sobre “Memoria Popular e Historia Local”
El Núcleo de Historia Social y Popular de la Universidad de Chile está desarrollando una serie de Encuentros y diálogos sobre Memoria Popular e Historia Local. Luego de un primer encuentro que trató sobre “Memorias poblacionales”, este segundo encuentro tendrá como...
USACH celebró entrega del Expediente Técnico que solicita declarar Zona Típica a la Villa O’Higgins del Barrio Las Rejas
El jueves 16 de junio se llevó a cabo una ceremonia en el Salón de Honor del plantel universitario para celebrar la entrega del Expediente Técnico, experiencia que permitió la participación activa de tres unidades académicas de la Universidad de Santiago de Chile: la Escuela de Arquitectura, el Departamento de Historia y la carrera de Terapia Ocupacional.