¿Qué es Aprendizaje y Servicio?
La metodología del Aprendizaje y Servicio es una forma de aprender haciendo que subyace a la Investigación-Acción, la Educación Popular y otras pedagogías activas de aprendizaje. En una asignatura con la metodología de Aprendizaje y Servicio, se vinculan los resultados de aprendizaje de las y los estudiantes, la educación en valores y la práctica con comunidades concretas, a las que se presta un servicio que satisface una necesidad sentida por la propia comunidad.
Para el desarrollo del Proyecto “Memorias de Chuchunco” optamos por esta metodología ya que creemos que es un fiel reflejo de la Universidad que queremos construir: comprometida con las necesidades de Chile y su pueblo.
Ahora, en la USACH, un grupo de profesores que impartían asignaturas con sello de Aprendizaje y Servicio comenzaron a coordinarse dando origen a la Red A+S USACH. Los que siguen son insertos en periódicos nacionales que cuentan en qué consiste el A+S y cuál es el enfoque que le quiere dar la USACH.


Memorias del Estallido Social en Chuchunco: ¡Envíanos tu aporte!
La memoria social no es sólo el recuerdo e interpretación que hacemos colectivamente como pueblos de hechos de un pasado lejano. La memoria es una construcción que se reactualiza día a día, en base a todas esas cosas, a veces muy simples, a veces muy extraordinarias,...
Memorias de Chuchunco se presenta en las VII Jornadas Internacionales de la Enseñanza de la Historia (Buenos Aires, Argentina)
En el marco de las XIX Jornadas Nacionales y VII Jornadas Internacionales de la Enseñanza de la Historia "A 40 años de democracia en Argentina: Enseñar historia en tiempos de polarización y apatía", realizadas entre el 14 y el 16 de septiembre en Buenos Aires, los...
Lanzamiento del proyecto “El golpe de Estado en Chuchunco” en el Colegio San Alberto (población Los Nogales)
Ayer, lunes 11 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, el equipo de Memorias de Chuchunco tuvo la oportunidad de hacer el lanzamiento de su proyecto "El golpe de Estado en Chuchunco desde la mirada de sus...
El golpe de Estado en Chuchunco desde la mirada de sus pobladoras y pobladores (1973-2023)
Proyecto: El golpe de Estado en Chuchunco desde la mirada de sus pobladoras y pobladores (1973-2023)” Recuerdos y reflexiones de vecinas y vecinos del “Chuchunco histórico” (hoy, Estación Central) sobre el golpe de Estado y la dictadura civil-militar. Testimonios...
¡Nuevo proyecto! El golpe de Estado en “Chuchunco” desde la memoria de sus pobladoras y pobladores (1973-2023): producción de cápsulas audiovisuales educativas
En el marco de las conmemoraciones por los 50 años del Golpe de Estado que truncó el proceso democrático de la Unidad Popular y dio paso a una dictadura civil-militar de 17 años, el programa Memorias de Chuchunco -iniciativa de vinculación con el medio del...
Memorias de Chuchunco realiza ruta de memoria y patrimonio por Villa Francia
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura cívico-militar, el equipo de Memorias de Chuchunco se encuentra preparando un nuevo proyecto enfocado en socializar testimonios de pobladoras y pobladores de diferentes...
Memorias de Chuchunco se presenta en la Universidad Central y en la Universidad Diego Portales
Junio se cerró con dos hermosas invitaciones que nos llegaron para ir a compartir nuestra experiencia como programa de vinculación con el medio del Departamento de Historia de la USACH. La primera de ellas, fue la invitación que nos llegó desde la cátedra “Etnografía...
¡NUEVO LIBRO! Daniel Fauré (Coordinador) – Historias locales poblacionales en Santiago de Chile. Teoría, enfoques y prácticas sobre las memorias urbano-populares
El jueves 01 de junio recién pasado, se realizó el lanzamiento del libro “Historias Locales Poblacionales en Santiago de Chile: teoría, enfoques y prácticas sobre las memorias urbano-populares“, publicado por Editorial USACH, y coordinado por el historiador Daniel...
¡NUEVO LIBRO! Memoria Social e Historia: Aproximaciones y distancias desde la práctica historiográfica chilena
Como programa Memorias de Chuchunco nos complace contarles que hemos lanzado un nuevo libro para compartir... ¡libre y gratis! ¿Cómo nace este libro y de qué trata? La relación entre memoria e historia es hoy un debate necesario y en pleno desarrollo. El protagonismo...
Memorias de Chuchunco abre convocatoria a nuevxs integrantes para este 2023
El programa de vinculación con el Medio Memorias de Chuchunco, dependiente del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, abre convocatoria para sumar a nuevxs integrantes a su equipo para los proyectos a desarrollar este 2023. La iniciativa, que...