🎓 Ya está disponible el programa de las IV Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular
El próximo miércoles 29 de octubre de 2025 se realizará una nueva versión de este encuentro que reúne a investigadoras/es, docentes, estudiantes, artistas, comunidades y organizaciones sociales en torno a la construcción colectiva de la memoria.
Las Jornadas se han consolidado como un espacio de diálogo, reflexión y cooperación entre quienes trabajan con, desde y para la(s) memoria(s) popular(es), promoviendo el intercambio de experiencias, metodologías y saberes en historia oral, historia local y gestión de archivos comunitarios.
📍 Universidad Andrés Bello. República 252, Edificio R2 (Metro República)
🕘 Desde las 9:20 hrs
📅 Miércoles 29 de octubre de 2025
📩 Actividad gratuita, abierta a todo público. Inscripciones disponibles hasta el 27 de octubre en el siguiente enlace: 👉 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Organizan: Programa Memorias de Chuchunco (USACH), Proyecto Memorias y Archivos Liceanos (USACH), Proyecto Memorias del Siglo XX (Archivo Nacional) e Instituto de Estudios Patrimoniales (UFT).
Patrocina: Doctorado en Humanidades Aplicadas, Universidad Andres Bello y Departamento de Historia, Universidad De Santiago de Chile

JORNADA MAÑANA
Universidad Andrés Bello (República 252, Metro República, Santiago) Edificio R2 – Sala 401 (Cuarto Piso)
09:00 – 09:20 Acreditación
09:20 – 09:30 Palabras de Bienvenida: Daniel Fauré Polloni
09:30 – 11:15 Mesa 1: Memorias y Archivos: experiencias a lo largo de Chile
Gastón Cárcamo Vargas – “Diálogos Australes: Archivo de Historia Oral de Punta Arenas. Génesis, Propuesta y Proyecciones”.
Jonathan Villalobos Caniullán y Valentina Vergara – “El poeta de La Legua: Proyecto archivo Víctor Hugo Castro”
Lisette Pino Ureta y Matías Ramírez Álvarez – “Creación de Archivo Histórico Digital Parroquia San Juan Evangelista de Lota”
Juan Ignacio Cisterna Bahamondes, Josefa Ignacia Escobar Álvarez y Vicente Ignacio Peralta Inostroza – “Explorando la historia oral del ex Instituto Pedagógico: Un ejercicio de memoria colectiva con ex estudiantes (1973–1980)”
Modera / Comenta: Nicolás Holloway Guzmán
11:30 – 13:15 Mesa 2: Historia Oral e Historias Locales en perspectiva nuestroamericana
Grasiéle Aparecida da Costa Ferreira Peters e Ilanil Coelho – “Memória Ferroviária: A História Oral como Instrumento para a Preservação do Patrimônio Ferroviário na região do Contestado – SC – Brasil”.
Kevyn Simon Delgado – “Memoria popular del Querétaro de abajo. Miradas disidentes desde un estado conservador del centro de México”
Paola Prieto Mejía – “El exilio, la historia oral y el auto reconocimiento. Un reflexión sobre el caso colombiano”.
Modera / Comenta: Marco Lagos Catalán
JORNADA TARDE
Universidad Andrés Bello (República 252, Metro República, Santiago)
Edificio R2 – Sala 001 (Piso -1)
14:30 – 16:15 Mesa 3: Historia Oral y Memoria Popular
Isidora Prieto Santana – “Organización y territorialidad. La olla común: un proceso restaurativo de la identidad y la memoria en la población José María Caro (2019–2021)”
Juan Enrique Ortega Fuentes y Patricia Matus de la Parra Terán – “Territorios Audiovisuales: una cartografía sonora de la radio comunitaria y los cineclubes”
Damián Rosenmann y Alvaro Rivas Castro – «La población Rebeca Matte. Patrimonio y experiencias silenciadas de los sectores populares de Ñuñoa, Chile (1956-2023)»
Modera / Comenta: Yanny Santa Cruz
16:30 – 17:45 Mesa 4: Historias Locales, Memorias y Educacion
Fernanda Plaza – “El día de la dignidad cerronavina”
Javier Fredes, Carolina Novo y Camila Valencia – “Relatos de Barrios: Villa COVICO (La Serena)”
Rocío Almendras – “Historia Local y Patrimonio en la Escuela República de Francia de la población Robert Kennedy”
Modera / Comenta: Pía Acevedo Méndez
INSCRIBETE EN ESTE LINK
Inscripción gratuita para ponencistas y asistentes. Solo debes inscribirte en el siguiente link hasta el lunes 27 de octubre
