El pasado viernes 4 de abril, el equipo de Memorias de Chuchunco tuvo su primera clase del curso de «Archivística comunitaria», que fue realizado por Natalia Quintana. Este curso está centrado en la capacitación para la formación de archivos comunitarios con la finalidad de aplicar estos conocimientos dentro del programa. 

El viernes 4 de abril, gran parte del equipo de Memorias de Chuchunco, además de integrantes del equipo de Archivos y Memorias Liceanos, tuvo su primer encuentro en el marco del curso «Archivística comunitaria», el cual fue dirigido por Natalia Quintana. Natalia es integrante del Archivo FECH (Licenciada en Historia en la Universidad de Chile, Diplomada en Archivística U. de Chile, Investigadora de memoria, derechos humanos e historia reciente) y realizado en la casa Fech (Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile) . El curso está centrado en la capacitación y formación de archivos comunitarios con la finalidad de aplicar estos conocimientos dentro del programa.

Dentro de este primer encuentro, de un curso que tendrá una duración de 6 semanas, se abordó en concreto el tema de ¿qué es un archivo? y el por qué de su importancia y relevancia tanto para los historiadores e historiadoras como para las poblaciones u organizaciones sociales y populares a las cuales responda este archivo. Para ello, se analizaron los paradigmas custodial y postcustodial, que rigen el trabajo en archivística hoy. 

Durante la clase se realizó una parte expositiva, para obtener conocimientos básicos de la archivística, y seguido a esto, para finalizar la clase, se realizó una actividad en grupos, con el objetivo de construir en conjunto la misión, objetivos y principios de nuestros archivos comunitarios

Este taller, guiado por Natalia Quintana, nos abre las puertas a que podamos como programa ser capaces de mejorar nuestros archivos comunitarios a lo largo del año y entregar las mejores herramientas a los proyectos que tenemos junto con las comunidades de Estación Central. 

Agradecemos a Natalia Quintana y al Archivo y Centro de Documentación FECh por apoyarnos en la planificación y realización de este curso, que hemos organizado para ir constantemente mejorando el trabajo que hacemos con vecinos, vecinas, organizaciones populares e instituciones locales de Estación Central. ¡Como equipo estamos muy entusiasmados con esta experiencia!