¿Qué es Aprendizaje y Servicio?
La metodología del Aprendizaje y Servicio es una forma de aprender haciendo que subyace a la Investigación-Acción, la Educación Popular y otras pedagogías activas de aprendizaje. En una asignatura con la metodología de Aprendizaje y Servicio, se vinculan los resultados de aprendizaje de las y los estudiantes, la educación en valores y la práctica con comunidades concretas, a las que se presta un servicio que satisface una necesidad sentida por la propia comunidad.
Para el desarrollo del Proyecto «Memorias de Chuchunco» optamos por esta metodología ya que creemos que es un fiel reflejo de la Universidad que queremos construir: comprometida con las necesidades de Chile y su pueblo.
Ahora, en la USACH, un grupo de profesores que impartían asignaturas con sello de Aprendizaje y Servicio comenzaron a coordinarse dando origen a la Red A+S USACH. Los que siguen son insertos en periódicos nacionales que cuentan en qué consiste el A+S y cuál es el enfoque que le quiere dar la USACH.
IV Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular: un encuentro para pensar las memorias desde los territorios
Con una alta y entusiasta convocatoria, y una destacada participación de académicos/as, investigadores/as, estudiantes, artistas populares, dirigentes vecinales y organizaciones sociales, se realizaron ayer las IV Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria...
PROGRAMA IV Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular (29 de octubre de 2025)
🎓 Ya está disponible el programa de las IV Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular El próximo miércoles 29 de octubre de 2025 se realizará una nueva versión de este encuentro que reúne a investigadoras/es, docentes, estudiantes, artistas,...
Comunidad educativa de la Escuela República de Francia inicia proceso de reconstrucción de su historia como escuela junto a Memorias de Chuchunco
En el marco de un acuerdo de colaboración entre la Escuela República de Francia D258, de la población Robert Keneddy, y el programa Memorias de Chuchunco (Departamento de Historia, Universidad de Santiago de Chile), se desarrolló el curso de formación “Historia local,...
IV Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular
PRESENTACIÓN En los últimos años, hemos sido testigos de un proceso sostenido de democratización en la producción de memorias, apertura que ha permitido que comunidades territoriales, organizaciones sociales y movimientos populares tomen un rol cada vez más activo en...
Memorias de Chuchunco dió comienzo a la segunda versión del curso “Historia oral, historia local y memoria popular”
Esta segunda versión del curso de extensión, abierto y gratuito para vecinos, vecinas y dirigentes de Estación Central, dirigida por el historiador Daniel Fauré Polloni, reúne en esta versión a 24 estudiantes de diferentes rincones de la comuna. El pasado 03 de mayo,...
Memorias de Chuchunco visita la Universidad Finis Terrae en el Día Internacional de los Museos
El pasado miércoles, el equipo de Memorias de Chuchunco fue invitado al conversatorio “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. En conmemoración del día internacional de los museos para el año 2025, la Escuela de Historia de la Universidad...
Ceremonia de Cierre de la primera versión del curso “Historia oral, historia local y memoria popular”
El pasado sábado 3 de mayo, el programa Memorias de Chuchunco realizó la ceremonia de cierre de la primera versión de su curso de extensión, a la cual asistieron los estudiantes de la versión 2024 junto a sus familias. Esta jornada histórica se desarrolló en el Museo...
Daniel Fauré es nominado a los premios de Vinculación con el Medio de la USACH
Por segundo año consecutivo, el coordinador del programa Memorias de Chuchunco es nominado por su contribución a la vinculación con el medio en la universidad. El pasado 30 de abril se llevó a cabo la Ceremonia Premio a la Excelencia en Vinculación con el Medio 2024...
Memorias desde los territorios: el curso que forma agentes locales de historia en Estación Central
¿Qué ocurre cuando las universidades no solo investigan las memorias locales, sino que ayudan a producirlas desde los propios barrios y poblaciones, junto a dirigentes sociales, pobladoras y pobladores? Esa es la apuesta del curso “Historia Oral, Historia Local y...
Recuperando cultura colectiva: Vecinos de Estación Central narran su propia historia en programa Memorias de Chuchunco
Se trata de la segunda versión del curso que se enmarca en este programa, cuyo carácter es gratuito y está dirigido a vecinas, vecinos y dirigentes sociales de la comuna, que quieran investigar su propia historia y transformarse en agentes locales de memoria. Las...









